Monday, March 9, 2009

Latinos en los Estados Unidos

Vayan al sitio http://www.americanprogress.org/issues/2008/02/latino/latinovote.html y vean el mapa (pongan la flecha sobre los estados específicos para información específica de cada estado) para contestar las siguientes preguntas:
1.) Según el mapa, ¿en el 2008, los latinos formaban más del diez porciento de la población de cuáles estados?
Oregon, California, Nevada, Utah, Arizona, Nueva Mexico, Colorado, Texas, Florida, Illinois, Nueva York, Conneticut, Nueva Jersey, Rhode Island.
2.) ¿Qué porcentaje de la población de Oregón es latina? Y qué porcentaje de los latinos votan en las elecciones?
10.2%, 4.2%
3.) ¿Qué porcentaje de la población de California es latina? Y qué porcentaje de los latinos votan en las elecciones?
35.9%, 22.8%
Vayan al sitio http://pewhispanic.org/states/population/ y vean el mapa de EEUU para el año 1980 y luego hagan “clic” sobre el año 2007 para ver los cambios en la población latin en los EEUU entre estos años. Contesten las siguientes preguntas a base de estos dos mapas:
1.) ¿Cuáles eran los estados que tenían más de 50,000 latinos en 1980? ¿Cuáles eran los estados que tenían más de 50,000 latinos en el 2007?
1980: California, Nueva York, Arizona, Nueva Mexico, Texas, Florida, Illinois.
2007: Washington, Oregon, California, Nueva Mexico, Texas, Florida, Illinois, Oklahoma, Ohio, Utah, Kansas, Missouri, Minnesota, Michigan, Indiana, Georgia, North Carolina, Virginia, New York, Pennsylvania, Nueva Jersey, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut.
2.) ¿Cuáles eran los estados que tenían más de 10,000 latinos en 1980? ¿Cuáles eran los estados que tenían más de 10,000 latinos en el 2007?
1980: California, Nueva York, Arizona, Nueva Mexico, Texas, Florida, Illinois, Washington, Colorado, Oklahoma, Kansas, Missouri, Michigan, Ohio, Virginia, Maryland, Delaware, Nueva Jersey, Nueva York, Massachusetts, Connecticut, Hawaii.
2007: Washington, Oregon, California, Nueva Mexico, Texas, Florida, Illinois, Oklahoma, Ohio, Utah, Kansas, Missouri, Minnesota, Michigan, Indiana, Georgia, North Carolina, Virginia, New York, Pennsylvania, Nueva Jersey, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Idaho, Nebraska, Iowa, Arkansas, Louisiana, Alabama, South Carolina, Kentucky, New Hampshire, Tennessee.
3.) ¿Cuáles areas de los Estados Unidos (el sudoeste, el nordoeste, el medioeste, la costa este) han visto el incremento más grande de latinos entre 1980 y 2007?
El sudoeste, el sur central, y la costa este.

Vayan al sitio http://www.bbc.co.uk/spanish/especiales/mundolatino/map_yellow1.shtml
para contestar las siguientes preguntas
1.) En el año 2000, había más de seis millones latinos indocumentados en EEUU
2.) En 2050, uno en cuatro personas radicadas en los Estados Unidos será latina.
3.) Según el mapa, cuáles estados tienen las poblaciones latinas más grandes?
California, Arizona, Texas, Illinois, Florida, Nueva Jersey, Nueva York.

Vayan al sitio http://www.omhrc.gov/templates/browse.aspx?lvl=2&lvlID=54
para contestar las siguientes preguntas.

1.) ¿Cuáles son las ciudades con la población más grande de latinos?
La Ciudad de Nueva York, Los Angeles, Chicago, Houston, San Antonio, Phoenix, El Paso, Dalas, San Diego, San Jose.
2.) ¿Qué porcentaje de latinos tienen un bachillerato de la secundaria? ¿Qué porcentaje de blancos tienen un bachillerato de la secundaria?
10% de latinos, 24.6% de blancos.
3.) ¿Qué porcentaje de latinos se graduaron de la universidad? ¿Qué porcentaje de blancos se graduaron de la universidad?
55% de latinos y 85% de blancos.
4.) ¿Qué porcentaje de latinos tienen puestos profesionales/administrativos? ¿Qué porcentaje de blancos tienen puestos profesionales/ administrativos?
16.6% de latinos, 39.9% de blancos
5.) ¿Qué porcentaje de latinos ganan más de 35,000 por año?
55% de latinos, 68.2% de blancos
6.) En el 2007, ¿Qué porcentaje de latinos vivían en la pobreza? ¿Qué porcentaje de blancos vivían en la pobreza?
21.5% de latinos, 8.2% de blancos
7.) ¿Cuál grupo étnico latino tiene más gente sin cobertura medical/ seguro médico que cualquier otro grupo latino?
Los Mexicanos.
8.) ¿Qué porcentaje de mexicanos, puertorriqueños, cubanos, y grupos mixtos latinos no tienen seguro médico? Dé porcentajes específicos para cada grupo.
37.6% de Mexicanos, 20.4% de puertorriqueños, 22.8% de Cubanos and 32.3% de grupos mixtos latinos.
9.) En el 2007, cuántos latinos vivían en Los Estados Unidos? ¿Qué porcentaje de la población estadounidense es latina?
45.5 millon, 15%
10.) ¿Cuáles estados tienen la población más grande de latinos?
California, Texas, Nueva York, Florida, y Illinois.
11.) En el año 2004, cuál era el porcentaje de cada grupo latino entre la población general de los estados unidos?
66% de mexicanos, 13% Sur/Central America, 9.4% Puerto rico, 3.9% de cubanos, 7.5% otro.
12.) ¿Cuál grupo latino tiene el número más grande de personas menores (el 36% de su población?
Los Mexicanos.

Vayan al sitio to http://juantornoe.blogs.com/hispanictrending/2008/02/interactive-map.html para contestar las siguientes preguntas:

1.) En el 2006, ¿cuántos latinos no tenían seguro medico? ¿Cuál es el porcentaje de latinos sin seguro a comparación al porcentaje de los blancos?
15.3 millones de latinos no tenían seguro medico. 34.1% de latinos, 21.8% de blancos.
2.) ¿Cuántos de los latinos sin seguro médico son niños?
3.4 milliones son niños.
3.) En el 2006, ¿cuántos latinos vivían en la pobreza?
9.2 milliones de latinos vivían en pobreza.

Saturday, February 14, 2009

Frida Kahlo



Mi pintura favorita de Frida Kahlo es “El Núcleo de la creación” o "Moisés" como es referido por Frida. A mi me gusta esta pintura porque es totalmente abstracto pero al mismo vez, parece muy realistico. En este pintura, un imagen de un bebe en un útero suspendido en el aire esta en el centro. Un liquido esta goteando de el útero y cayendo en Moisés flotando en una cesta. El resto del lienzo esta lleno con imagenes de células, personas, arboles, pyramides, y un sol grande.



Otro pintura que me gustó era "La Columna Rota". Este autoretrato muestra la figura desnuda de Frida con un fondo de una vasta llanura bajo un cielo tormentoso. Ella lleva un corsé de acero que tuvó que llevar debido a el accidente. Se puede ver adentro de su cuerpo donde hay un columno romano que esta roto en varios lugares. Su cuerpo esta cubierto con unas clavas.



Tambien, me gustó la pintura "El Sol y la Vida". Esta pintura muestra la tristeza de Frida por su infertilidad causado por el accidente de autobus. En este cuadro, el imagen mexicano comun del sol que da la vida esta rodeado por plantas con forma de penes y matrices femeninas protegiendo un feto que se está desarrollando. Su tristesa esta representado por uso del sol lloroso.

Thursday, January 22, 2009

IDILIO por Mario Benedetti



El ambiente de esta historia es en una casa mas o menos moderna con una televisión. La personaje principal de esta historia es Osvaldo, un niño de tres anos que descubre la televisión por la primera vez. La madre del niño, se olvido que Osvaldo estaba allí y le dejo por unas horas mientras lava los platos. Cuando regrese, se encuentra Osvaldo hipnotizado por la pantalla vacía. Cuando Osvaldo dice que no quiere acostarse su madre pregunta porque. Osvaldo contesta que está esperando para un mujer en la televisión para regresar. Dice que ella le llamo “querido”.
La tema de esta obra es que la tecnología puede esclavizar los mentes de los jóvenes y convencerlos que hay algo allí que no existe.
Creo que esta historia juega con la verdad porque brecha la linea entre el realidad y la fantasía porque cree todo que ve en el tele es real. Por esto, especialmente con los mentes jóvenes, muchos personas aceptan la fantasía como su realidad.